En algún momento de la vida todos nos hemos visto en la necesidad de incorporar hábitos que nos ayuden a mantener o mejorar nuestra salud, ya sea por prescripción médica, por querer mejorar nuestra calidad de vida, estética o por influencia de nuestro entorno ya sean familiares o amigos.
La motivación para alcanzar cualquier cambio en nuestro estilo de vida es fundamental y es por eso que si bien iniciamos una alimentación adecuada o una rutina de ejercicios son muchas las veces que abandonamos. Deportes grupales como el Crossfit han demostrado tener una alta efectividad basada en el trabajo en equipo y la motivación de las personas que lo practican, pero hoy no he venido a hablarte de esto sino que quiero darte herramientas fáciles que puedas utilizar en tú día a día para mantener esos hábitos, que tanto te ayudaran a mantener un balance adecuado entre mente y cuerpo.
A continuación comparto una lista de
cinco trucos para mantener la motivación en la práctica de hábitos
saludables:
1. Busca apoyo
Ya sea con un grupo de personas que
tengan objetivos o metas similares a las tuyas o algún experto en
esta práctica. Un Coach especializado, puede ayudarte a mantenerte
enfocado y establecer metas claras y alcanzables. Por otro lado el
apoyo de tu círculo de amigos y tu núcleo familiar es fundamental
ya que son las personas con las que regularmente compartes.
2. Establece metas y plazos
Es muy importante que te organices, no
hay mejor manera de mantenerte motivado que saber que tienes un
objetivo final y que para llegar a él puedes ir alcanzando pequeños
logros; establecer plazos para alcanzarlos te ayudara a no
procrastinar e ir viendo como cada día estás más cerca de la meta.
Recuerda que una gota de agua no es un mar pero gota a gota se forma un océano.
3. Inicia un diario
Si, tal cual lo has leído. El
registro de tus actividades diarias te ayudará a identificar
patrones de comportamiento que no te ayudan a avanzar en el proceso,
pero también te ayudará a ver cuáles son esas cosas que has ido
mejorando.
En toda etapa transformativa es
importante que te fijes en tus emociones. ¿Cómo te has ido
sintiendo? ¿Has notado mejoras en tu estado de ánimo o sientes que
se agotan tus energías? Si esto segundo pasa, puedes estar haciendo
algo mal que te puede llevar a la desmotivación y posteriormente
provoque que desertes, si lo identificas a tiempo podrías cambiar de
estrategia en este momento.
4. Busca el lado divertido
Trata de buscar formas agradables de
experimentar esos nuevos hábitos, desde comidas que sean visualmente
atractivas, buena compañía, espacios físicos confortables..
Hay mil maneras de hacer las cosas, explora y descubre la forma en que te resulte más agradable. Un ejemplo de esto son las divertidas clases de zumba, que ayudan a ejercitarte al ritmo de la música, la camaradería y el baile.
5. La mejor motivación eres tú
Este debería ser siempre el primer
truco. Aunque en este momento podría mencionarte muchísimos otros
más, prefiero que en este momento te des cuenta de que la
herramienta de motivación más importante eres tú. Cuando te
sientas desmotivado o desmotivada, recuerda que siempre se puede dar
un poco más y que esto lo haces por ti; para mejorar tu salud, para
verte bien para ti mismo, aumentar tus energías, subir tu
autoestima, transformar tu vida, dar lo mejor de ti a tu entorno.
¿Qué mejor motivación que tú?.
Ya
para finalizar, recuerda que durante todo proceso de mejora siempre
habrá momentos difíciles y en los que creerás que no puedes más,
así que mentaliza estos y plantea soluciones con anterioridad. Nada
es inalcanzable y si
otros han podido tú también puedes.
Ahora que ya cuentas con algunas herramientas, te motivo a seguir
buscando más y a que empieces a vivir a partir de ahora la vida que
te mereces. Hasta la próxima.