Anteriormente el termino salud se atribuía a poseer un estado libre de enfermedades en el cual se pueden realizar todas las funciones, es decir una condición de física optima, sin embargo el día de hoy el termino se ha ampliado y estudiado de tal manera que ha sido posible identificar su importancia en la vida cotidiana de una persona, más allá de lo físico se otorga valor al estado mental y emocional, considerándose como factores determinantes en el bienestar final que se desea alcanzar.
Partiendo de esto y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual propone que la salud no es más que un completo estado de bienestar social, físico y mental, y no únicamente la ausencia de enfermedades; debido a que actualmente se aborda el tema de bienestar emocional, reconociendo que las personas que mantienen estado de salud emocional óptimo, poseen un mayor control de sus emociones, pensamientos y mejor autocontrol, lo cual se refleja en su comportamiento y relaciones con los demás.
Gracias a los estudios del reconocido psicólogo Daniel Goleman y a los aportes de su libro “Inteligencia Emocional”, hoy somos conscientes de que la salud plena está en todos los aspectos de nuestra vida si es que logramos llevar el control de los factores que la afectan, lo cual es posible mejorando nuestros hábitos, agregando actividades a nuestra rutina diaria disminuiremos el estrés, aumentaremos nuestra concentración y enfocaremos la energía corporal en alcanzar nuestras metas diarias.
Reconociendo esto agregamos el ultimo termino que actualmente estamos estudiando y promoviendo, considerándolo importante para alcanzar el balance necesario en una vida plena y saludable, elbienestar espirituales considerado de sumo valor para lograr una calidad de vida estable ya que si nuestro espíritu no está en paz puede llegar a influir en nuestra salud (Moreno, 2008).
Finalmente es un conjunto de todos los niveles mencionados: mental, físico, emocional y espiritual. Hoy en día promovemos hábitos saludables, actividades de ocio enfocadas en la persona y su relación consigo misma, dando espacio de relajación y encuentro espiritual, en el cual logren entrenarse en cuerpo, mente y alma, no solo buscando alcanzar un estilo de vida wellness (bienestar general) sino también una vida completa y balanceada.
Este no es solo un proceso de adquirir y utilizar diversos servicios enfocados a la salud y el bienestar, nuestro fin es proporcionar una satisfacción personal o utilidad directa y efectiva de nuestros paquetes a los clientes, buscando conectarlos con actividades locales que logren mejorar el nivel de bienestar de las personas.
Referencias: http://www.redalyc.org/pdf/410/41011135004.pdf(Moreno, 2008), Inteligencia emocional de Daniel Goleman y www.DoctorSalud.Web